Clara López Obregón

Hija de Álvaro López Holguín, primo del ex presidente Alfonso López Michelsen y de Cecilia Obregón. Estudió economía en la Universidad de Harvard, realizó un doctorado en derecho tributario y financiero en la Universidad de Salamanca. Está casada con Carlos Romero reconocido líder de izquierda quien se ha destacado como concejal de Bogotá.

Clara López se inicio políticamente como líder estudiantil en Harvard donde se  opuso a la guerra de Vietnam, luego regresó a Colombia y trabajó en la Secretaría económica de la Presidencia de la República cuando su tío Alfonso López Michelsen  era el presidente de Colombia desde 1974 hasta 1978. Después se unió  al nuevo liberalismo, siendo elegida Concejal y presidenta del concejo distrital, y luego Contralora de Bogotá. En 1986 dio el salto a la izquierda democrática vinculándose a la Unión  patriótica.

López fue muy cercana a la familia del ex alcalde Samuel Moreno y apoyó los comentarios de que las críticas en ese momento al entonces Alcalde Samuel Moreno eran fruto de una conspiración, después paso hacer fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro y en ese momento paso hacer presidenta del polo democrático, cargo el cual desempeña actualmente. Luego de la destitución de Samuel Moreno como Alcalde de Bogotá el presidente Juan Manuel Santos  designo a Clara López como Alcaldesa de la capital Colombiana hasta que finalizara el período del mandatario, López durante el mandato de Bogotá obtuvo bueno aceptación por su gestión.

En el caso de que Clara López pueda llegar a la presidencia quizás pueda generar cambios positivos, en primer lugar es mujer y es evidente que uno de sus fuertes es trabajar con el género femenino, en segundo lugar hace parte de un partido de izquierda lo cual daría la oportunidad de un trabajo por el país diferente a lo que estamos acostumbrados con los presidentes de derecha que han gobernado, además seria la primer mujer en ser presidenta de Colombia lo que generaría un bum debido a que sería regirnos a algo totalmente diferente

Propuestas

·         Cambiar el modelo económico para uno más justo y equitativo.

·         Generar empleo promoviendo la industria nacional.

·         Rediseñar el sistema de salud para que el dinero llegue a los pacientes y no se lo queden las EPS.

·         Renegociar los tratados de libre comercio.

·         Cambio real y pacifico, Reconciliación nacional y construcción de paz.

·         Los ciudadanos más pobres recibirán el mínimo de agua y luz necesarios para vivir.

·         Construir más y mejores carreteras para que el país sea competitivo.

·         Garantizar educación pública, gratuita y de calidad para todos y todas.